WiFi 6 es el último estándar de conectividad inalámbrica que ofrece mayor velocidad, capacidad y eficiencia que las versiones anteriores. WiFi 6, también conocido como 802.11ax, es la sexta generación de WiFi y está diseñado para mejorar el rendimiento en entornos con muchos dispositivos y aplicaciones de alta demanda.
Qué es WiFi 6 y qué ventajas tiene
WiFi 6 es un estándar de transmisión inalámbrica desarrollado por la IEEE Standards Association, que mejora la velocidad, la estabilidad y la eficiencia energética de las versiones anteriores. WiFi 6 se basa en las ventajas de WiFi 5 (antes llamado WiFi ac) y añade nuevas características y tecnologías, como:
- Modulación más densa con 1024 QAM (modulación de amplitud en cuadratura), que permite un aumento de la velocidad de más del 35 %².
- Programación basada en acceso múltiple por división de frecuencias ortogonales (OFDMA) para reducir la sobrecarga y la latencia. Esta tecnología permite dividir un canal en subcanales más pequeños y asignarlos a diferentes dispositivos según sus necesidades².
- Sólida señalización de alta eficacia para operaciones potenciadas con una indicación de la potencia de la señal recibida (RSSI) considerablemente menor. Esta tecnología mejora la robustez y la fiabilidad de la conexión, especialmente en entornos con interferencias o ruido².
- Mejor programación y mayor vida útil de la batería del dispositivo con Target Wake Time (TWT). Esta tecnología permite que los dispositivos acuerden con el punto de acceso cuándo se van a despertar para transmitir o recibir datos, lo que reduce el consumo energético y aumenta la duración de la batería².
Con estas mejoras, WiFi 6 ofrece los siguientes beneficios:
- Mayor velocidad. WiFi 6 puede alcanzar velocidades teóricas de hasta 9,6 Gbps, frente a los 3,5 Gbps de WiFi 5. Esto significa que se pueden transmitir datos más rápido y se puede disfrutar de una mejor calidad de streaming, videojuegos o realidad virtual¹.
- Mayor capacidad. WiFi 6 puede admitir hasta cuatro veces más dispositivos conectados simultáneamente que WiFi 5. Esto significa que se puede evitar la congestión y el deterioro del rendimiento en entornos con alta densidad de dispositivos, como hogares inteligentes, oficinas o lugares públicos¹.
- Mayor eficiencia. WiFi 6 puede optimizar el uso del espectro radioeléctrico y reducir las colisiones y retransmisiones entre los dispositivos. Esto significa que se puede mejorar el rendimiento y la latencia de las aplicaciones sensibles al tiempo, como las llamadas de voz o vídeo¹.
Cómo usar WiFi 6
Para aprovechar las ventajas de WiFi 6, es necesario que tanto el router como el dispositivo (por ejemplo, el móvil o la tablet) sean compatibles con este estándar. WiFi 6 es retrocompatible con las versiones anteriores, lo que significa que un dispositivo con WiFi 6 puede conectarse a una red con WiFi 5 o inferior, pero no podrá beneficiarse de las mejoras de WiFi 6.
Actualmente, cada vez hay más dispositivos y routers que incorporan WiFi 6, como los iPhone 11, los Samsung Galaxy Note 10 o los routers ASUS RT-AX88U o TP-Link Archer AX6000. Además, se espera que en el futuro se incorpore una nueva variante de WiFi 6 llamada WiFi 6E, que podrá utilizar el espectro de los 6 GHz para ofrecer mayor ancho de banda y menor interferencia³.
WiFi 6 es el futuro de la conexión inalámbrica, que ofrece mayor velocidad, capacidad y eficiencia para satisfacer las crecientes demandas de los usuarios y las aplicaciones. Si quieres disfrutar de una mejor experiencia de conexión, te recomendamos que te actualices a WiFi 6 cuanto antes.