La fibra óptica es una tecnología que permite transmitir más datos a través de distancias más largas y de forma más rápida que otros medios. En este artículo, explicaremos en qué consiste la fibra óptica, cómo funciona, para qué sirve y qué ventajas tiene frente a otras opciones.
¿Qué es la fibra óptica?
La fibra óptica es un tipo de red fija que se apoya en un soporte físico muy delgado (fibra de vidrio o de plástico) utilizado para la transmisión de datos IP (por internet) a alta velocidad. La fibra óptica posee un núcleo de material transparente en el seno del cual la luz «rebota», quedando atrapada en el cable. De esta forma, los datos, que corresponden a impulsos luminosos muy cortos, viajan a la velocidad de la luz (o casi, porque la velocidad de la luz en la fibra óptica siempre será menos elevada que la verdadera velocidad de la luz medida en el vacío).
¿Cómo funciona la fibra óptica?
La fibra óptica se basa en el fenómeno de la reflexión interna total, que hace que la luz se mantenga en el núcleo de la fibra sin escapar al exterior. Para ello, el núcleo está rodeado de un material de revestimiento transparente con un índice de refracción más bajo, que impide que la luz salga del núcleo cuando incide sobre él con un ángulo mayor al ángulo crítico. Así, la luz se propaga por el interior de la fibra como si fuera una guía de ondas.
¿Para qué sirve la fibra óptica?
La fibra óptica tiene múltiples aplicaciones en diversos campos, como las telecomunicaciones, la medicina, la industria, la iluminación o la investigación científica. Sin embargo, su uso más extendido y popular es el de proporcionar servicios de internet, teléfono y televisión por fibra óptica a los hogares y las empresas. Gracias a la fibra óptica, se pueden transmitir grandes cantidades de datos a velocidades muy superiores a las de otros medios como el cable coaxial o el par trenzado.
¿Qué ventajas tiene la fibra óptica?
La fibra óptica ofrece numerosas ventajas frente a otros medios de transmisión, entre las que se pueden destacar las siguientes:
- Mayor velocidad: La fibra óptica puede alcanzar velocidades de hasta 600 Mbps, frente a los 20 Mbps del ADSL o los 100 Mbps del cable coaxial.
- Mayor ancho de banda: La fibra óptica puede transportar más información simultáneamente que otros medios, lo que permite realizar actividades como descargar archivos, ver películas en streaming, compartir documentos o jugar en línea sin problemas.
- Mayor distancia: La fibra óptica puede cubrir distancias mayores sin perder calidad ni velocidad, ya que no sufre atenuación ni interferencias electromagnéticas.
- Mayor seguridad: La fibra óptica es más difícil de interceptar o manipular que otros medios, ya que no emite señales eléctricas ni magnéticas y requiere equipos especiales para acceder a ella.
- Menor coste: La fibra óptica tiene un menor coste de mantenimiento y operación que otros medios, ya que consume menos energía y requiere menos infraestructura.
Concluyendo
La fibra óptica es una tecnología que permite transmitir datos a través de impulsos luminosos que viajan por el interior de un cable muy fino y flexible. La fibra óptica tiene múltiples aplicaciones, pero su uso más común es el de ofrecer servicios de internet, teléfono y televisión por fibra óptica a alta velocidad. La fibra óptica tiene ventajas como mayor velocidad, mayor ancho de banda, mayor distancia, mayor seguridad y menor coste frente a otros medios de transmisión..