Gmail es uno de los servicios de correo electrónico más populares y utilizados en el mundo, con más de 1.800 millones de usuarios activos. Sin embargo, Google anunció recientemente que eliminará las cuentas de Gmail que no hayan sido usadas en los últimos dos años, a partir del 1 de diciembre de 2023. Esto significa que si tienes una cuenta de Gmail que no usas con frecuencia, podrías perderla junto con todos los datos y mensajes que contenga. Además, Google también borrará algunas fotos y datos vinculados a servicios que ya no están operativos, como Hangouts o el selector de temas de Gmail.
¿Qué puedes hacer para evitar que tu cuenta de Gmail sea eliminada por inactividad o por cambios en las políticas de Google? En este artículo te explicaremos cómo puedes mantener tu cuenta activa, cómo puedes descargar tus datos y cómo puedes recuperar tu cuenta si la has perdido.
Cómo mantener tu cuenta de Gmail activa
La forma más sencilla de evitar que tu cuenta de Gmail sea eliminada es usarla con regularidad. Google considera que una cuenta está activa cuando realizas alguna de las siguientes acciones:
- Leer o enviar un correo electrónico desde la cuenta.
- Usar Google Drive con las credenciales de la cuenta.
- Registrar actividad en YouTube con la cuenta.
- Compartir una foto con la cuenta.
- Descargar una aplicación en Google Play Store con la cuenta.
- Realizar una búsqueda en Google con la cuenta en uso.
- Usar el inicio de sesión con Google para acceder a una aplicación o servicio de terceros con la cuenta.
Estas acciones no tienen que ser muy frecuentes, basta con que las hagas al menos una vez cada dos años. De esta forma, Google sabrá que tu cuenta está en uso y no la eliminará por inactividad.
Cómo descargar tus datos de Gmail
Si quieres tener una copia de seguridad de tus datos de Gmail, o si quieres migrar a otro servicio de correo electrónico, puedes descargar tus datos desde Google Takeout. Este es un servicio que te permite exportar toda la información que tienes almacenada en los productos de Google, incluyendo Gmail. Para descargar tus datos de Gmail, sigue estos pasos:
- Accede a Google Takeout.
- Inicia sesión con tu cuenta de Google.
- Haz clic en la opción “Descarga de datos”.
- Marca la casilla de “Google Fotos” y “Gmail” y selecciona la opción “Siguiente paso”.
- Elige el formato, el método y la frecuencia de entrega de tus datos. Puedes recibirlos por correo electrónico, guardarlos en Google Drive, Dropbox, OneDrive o Box, o añadirlos a tu biblioteca de Google Fotos. También puedes elegir si quieres descargarlos una sola vez o programar exportaciones periódicas.
- Haz clic en el botón “Crear exportación”.
- Espera a que se genere el archivo con tus datos. Este proceso puede tardar desde unos minutos hasta varios días, dependiendo del tamaño y el número de archivos.
- Cuando el archivo esté listo, recibirás un enlace en tu correo electrónico que te permitirá descargarlo y guardarlo en tu dispositivo o en el servicio de almacenamiento que hayas elegido.
Cómo recuperar tu cuenta de Gmail
Si has perdido tu cuenta de Gmail por inactividad o por cualquier otro motivo, todavía puedes intentar recuperarla siguiendo estos pasos:
- Accede a la página de recuperación de cuentas de Google.
- Escribe la dirección de correo electrónico o el número de teléfono asociado a tu cuenta y haz clic en “Siguiente”.
- Escribe la última contraseña que recuerdes haber usado y haz clic en “Siguiente”. Si no la recuerdas, haz clic en “Probar otra forma”.
- Sigue las instrucciones que te indique Google para verificar tu identidad. Puedes usar un código enviado a tu teléfono o a otro correo electrónico alternativo, responder a algunas preguntas sobre tu cuenta o proporcionar alguna información adicional.
- Si logras verificar tu identidad, podrás restablecer tu contraseña y acceder nuevamente a tu cuenta.
En definitiva
Gmail es un servicio muy útil y práctico para gestionar tu correo electrónico, pero también requiere que lo uses con cierta regularidad para evitar que sea eliminado. Si quieres conservar tu cuenta y tus datos, te recomendamos que la uses al menos una vez cada dos años, que descargues tus datos con Google Takeout y que intentes recuperar tu cuenta si la has perdido. Esperamos que este artículo te haya sido de ayuda y que puedas seguir disfrutando de Gmail.