Cómo cuidar tus dispositivos electrónicos en invierno

El invierno es una época del año que puede afectar al rendimiento y la durabilidad de tus dispositivos electrónicos, como smartphones, tablets, ordenadores, cámaras, auriculares, etc. El frío, la humedad, la nieve y el hielo pueden causar daños irreparables si no se toman las precauciones adecuadas. En este artículo, te explicaré cómo se comportan los artículos tecnológicos bajo temperaturas bajas y qué consejos puedes seguir para protegerlos y alargar su vida útil.

Cómo afecta el frío a los dispositivos electrónicos

El frío puede tener varios efectos negativos sobre los componentes internos y externos de los dispositivos electrónicos, tales como:

  • Reducción de la capacidad de la batería: Las baterías de iones de litio, que son las más comunes en los dispositivos electrónicos actuales, pierden eficiencia cuando se exponen a temperaturas inferiores a 0°C. Esto se debe a que el frío dificulta el flujo de electrones entre los electrodos, lo que disminuye la cantidad de energía disponible. Según algunos estudios, una batería puede perder hasta un 50% de su capacidad a -20°C . Además, el frío puede acelerar el proceso de degradación de la batería, lo que reduce su vida útil a largo plazo.
  • Daños en la pantalla: Las pantallas de los dispositivos electrónicos, especialmente las de tipo LCD, pueden sufrir daños irreversibles si se exponen a temperaturas muy bajas. El frío puede provocar que los cristales líquidos que forman la imagen se congelen o se cristalicen, lo que puede causar manchas, rayas, pérdida de brillo o incluso roturas en la pantalla . Además, el frío puede afectar a la sensibilidad táctil de la pantalla, lo que dificulta el uso del dispositivo.
  • Condensación de la humedad: La humedad es uno de los peores enemigos de los dispositivos electrónicos, ya que puede provocar cortocircuitos, corrosión, oxidación o fallos en los circuitos internos. El frío puede favorecer la condensación de la humedad en el interior de los dispositivos, especialmente si se producen cambios bruscos de temperatura, como pasar de un ambiente cálido a uno frío o viceversa . La condensación puede dañar los componentes sensibles, como la placa base, el procesador, la memoria, la cámara, el altavoz, el micrófono, etc.
  • Mal funcionamiento de los sensores: Los dispositivos electrónicos suelen incorporar diversos sensores, como el de proximidad, el de luz, el de movimiento, el de temperatura, el de presión, etc. Estos sensores pueden verse afectados por el frío, lo que puede alterar su precisión o su funcionamiento. Por ejemplo, el sensor de temperatura puede dar lecturas erróneas, el sensor de presión puede variar según la altitud, el sensor de movimiento puede no detectar correctamente la orientación del dispositivo, etc .

Consejos para cuidar tus dispositivos electrónicos en invierno

Para evitar o minimizar los efectos del frío sobre tus dispositivos electrónicos, puedes seguir estos consejos:

  • Mantén tus dispositivos en un lugar seco y a temperatura ambiente: Evita dejar tus dispositivos al aire libre, en el coche, en el bolsillo o en lugares donde puedan estar expuestos a temperaturas extremas. Lo ideal es guardarlos en un lugar seco y a temperatura ambiente, como en un bolso, una mochila, una funda o un estuche. Así, evitarás que se enfríen demasiado o que se produzca condensación de la humedad .
  • Usa fundas o accesorios térmicos: Una forma de proteger tus dispositivos del frío es usar fundas o accesorios térmicos, como guantes, calcetines, gorros, etc. Estos elementos pueden aislar tus dispositivos del frío y mantenerlos calientes. Además, pueden evitar que se rayen o se golpeen. Eso sí, asegúrate de que las fundas o accesorios sean compatibles con tus dispositivos y que no interfieran con su funcionamiento .
  • Evita los cambios bruscos de temperatura: Cuando cambies de un ambiente frío a uno cálido, o viceversa, hazlo de forma gradual y progresiva. De esta manera, evitarás que se produzca condensación de la humedad o que se dañe la pantalla. Si tu dispositivo se ha enfriado mucho, déjalo reposar unos minutos antes de encenderlo o usarlo. Si tu dispositivo se ha calentado mucho, déjalo enfriar antes de guardarlo o exponerlo al frío .
  • Carga tus dispositivos en un lugar cálido: El frío puede afectar al proceso de carga de tus dispositivos, ya que puede reducir la capacidad de la batería y el tiempo de carga. Por eso, es recomendable que cargues tus dispositivos en un lugar cálido, como en tu casa, en tu oficina o en un establecimiento con enchufes. Así, evitarás que la batería se deteriore o que el dispositivo se apague por falta de energía .
  • Revisa el estado de tus dispositivos: Es importante que revises el estado de tus dispositivos periódicamente, especialmente si los has usado en condiciones de frío extremo. Comprueba que la batería no esté hinchada, que la pantalla no tenga daños, que los botones funcionen correctamente, que los sensores no den errores, que los puertos no estén obstruidos, que los altavoces y el micrófono no tengan interferencias, etc. Si detectas algún problema, acude a un servicio técnico autorizado para que lo reparen 

Nuestros articulos

Los más populares

Soporte Avocado

¿Necesitas que te llamemos?

Te llamaremos lo antes posible dentro de nuestro horario de atención al cliente: 9:00 a 22:00h de lunes a domingo.